La empresa Fujitsu presenta el traductor con inteligencia artificial ‘Live Talk’, un traductor simultáneo que en lugar de hablar la traducción, la escribe.
Si bien YouTube hace tiempo que utiliza un sistema parecido, es la primera vez que una tecnologÃa de este tipo saldrá de la Red para entrar en el mundo real. El de los congresos, ponencias y discursos. El sistema escucha y traduce por escrito en 19 idiomas, entre ellos inglés, español, chino, ruso, árabe, francés o catalán, según se anunció en el Mobile World Congress, que se realiza en Barcelona, España.
El sistema existe desde 2015 y fue inicialmente concebido para ayudar a personas con discapacidad auditiva, pero ahora dará un salto y estará disponible para eventos en los que vaya a hablarse en más de una lengua. De hecho, puede ser configurado para que traduzca varios idiomas en una misma conversación. La traducción la hace en tiempo real, eliminando cualquier tipo de desfase. Incluso reconoce y distingue a los distintos oradores. Se puede elegir en cuántas pantallas se desea obtener el texto de la traducción.
‘Live Talk’ salió a la venta en Japón el año pasado y de momento está disponible para varias versiones de Windows, pero el objetivo de la compañÃa nipona es integrarlo en móviles y tablets en los próximos meses.