Ya hemos hablado de cómo el video está ganando gran auge en las redes sociales.  Ahora, a esto hay que sumarle una nueva tendencia: el formato vertical.  La razón es muy sencilla: cada vez más, las personas usuarias visitan sus redes sociales a través de su celular, el cual usan por lo general en posición vertical.  Si un vÃdeo se presenta en posición vertical, esto implica que es necesario rotar el teléfono, una acción que aunque es sencilla las personas la consideran incómoda.
Ese hábito de preferir ver los vÃdeos sin rotar el teléfono hay que tomarlo en cuenta al momento de hacer nuestras publicaciones empresariales.  Según indican los estudios:
Festival de VÃdeo Vertical celebrado en Australia. Foto de Adam Sébire.
Plataformas como Facebook, Instagram, Snapchat o Twitter ya muestran los videos verticales sin bordes negros, en su versión móvil. Incluso YouTube está empezando a ocultarlos en su versión Android si se visualiza a pantalla completa.
Ahora bien, si estas pensando en hacer un video para tu empresa, no se trata solo de tomar el teléfono y comenzar a filmar. Si lo haces asà puedes cometer errores de encuadre, es decir, que no aparezca en la pantalla lo que realmente necesitas o aparezca incompleto.  Para filmar un video en formato vertical (llamado también “de retrato” ) hay que ser muy consciente de la distancia desde la que filmaremos asà como de la iluminación.  Hay algunas herramientas como Vervid, que está e diseñada especialmente para grabar y compartir videos verticales. Disponible de forma gratuita para iPhone.
Si ya tienes tu video en forma horizontal y deseas convertirlo en vertical puedes girarlo  un vÃdeo con la aplicación  Video Rotate (para teléfonos con sistema Android). Es gratuita y  te permite rotar el vÃdeo en cualquier ángulo: 90, 180, 270 y 360 grados.