Cómo usar los #hashtags en cada red social

twiterLos hashtags (en español los llamaríamos etiquetas) son muy útiles para ordenar las conversaciones en las redes sociales y también para generar más interacciones entre usuarios de las redes sociales. Actualmente no sólo se usan en Twitter, aunque esta fue la primera red social en la que se comenzaron a usar.

Es hasta 2010 cuando comenzaron a popularizarse,  al anteponer el símbolo de la almohadilla (#) a una palabra la convertimos en hashtag, así permitimos que un usuario que pulse sobre ella acceda a una página en la que se muestran otros tweets que también la incluyen.

Pistas para sacar más partido a los Hashtags.

A pesar de que se han popularizado enormemente, a muchas personas usuarias les cuesta utilizar los hashtags. Su uso es altamente recomendable, puesto que incrementan mucho la interacción. De hecho se calcula que hasta un 20% de los mensajes que incluyen hashtag son compartidos. Pero ¿Cómo se puede comenzar a utilizar los hashtags?

  1. Contextualiza. Incluye un hashtag para enmarcar tu contenido dentro de una temática, esto ayuda a quienes leen el tweet y sirve para que otras personas interesadas en ella puedan encontrarlos, lo que aportará más visibilidad a tus mensajes.
  2. Utiliza hashtags ya populares. Antes de crear tu propio hashtag, busca en Twitter si los usuarios ya están utilizando alguno sobre el tema que quieras promocionar, esto servirá para enmarcar tu mensaje dentro de una conversación ya existente y para que no quede aislado.
  3. Emplea hashtags oficiales. En eventos y conferencias es una práctica común establecer un hashtag. Usándolo, lograrás que tus mensajes obtengan mayor visibilidad, ya que podrán llegar a personas que no te siguen pero que buscan el contenido que se publica bajo ese determinado hashtag.
  4. Crea tus propios hashtags. Lo expuesto en los anteriores consejos no quiere decir que no nos sintamos libres de crear nuestros propios hashtags. Esto nos será muy útil si estamos organizando un evento o queremos hablar de un determinado tema de actualidad. Si elegimos un hashtag adecuado, otros usuarios comenzarán a utilizarlo.
  5. Brevedad. Recuerda que los hashtag están compuestos por caracteres que se cuentan dentro de los 140 que tienes disponibles al enviar el mensaje (esto dentro de la plataforma de Twitter), por eso se recomienda concisión y brevedad.
  6. Usa mayúsculas y minúsculas. Cuando escribas un hashtag compuesto por dos palabras o más, es conveniente poner en mayúsculas la primera letra de cada palabra, pues así facilitas la identificación y la lectura a los usuarios.
  7. No abuses de los hashtags. #No #uses #un #hashtag #para #cada #palabra. Utilízalos únicamente cuando sea necesario y puedan aportar valor. En este ejemplo… ¿qué puede aportar el hashtag en la palabra «#para»? Nada.
  8. No utilices hashtags que no tengan relación con el tema. Si lo que vas a compartir no tiene relación con la temática de las etiquetas más populares en las redes sociales, no las incluyas sólo para que la gente que busca por esos términos pueda encontrar tu mensaje. Esto puede enfadar a muchos usuarios e incluso alguno podría denunciarte por spam.

Hashtags en Instagram

Son la mejor manera que tenemos para ordenar la conversación pero también para dar más visibilidad a nuestras fotografías y que la gente encuentre imágenes de temas que les interese. El aumento en número de seguidores está muy relacionado con el uso de hashtags.

Al contrario que en Twitter, donde se recomienda utilizar uno solo, aquí podemos utilizar un límite de 30 pero recuerda los consejos anteriores de no abusar de los hashtags.

En Instagram se recomienda dejarnos guiar por el buscador de hashtags, que ofrece los resultados de cuántas imágenes hay etiquetadas con un determinado hashtag.

Hashtags en Facebook.

No muchos usuarios los utilizan pero son útiles. Al añadir el símbolo # a una palabra se convierte en hashtag y se convierte en un enlace sobre el que los usuarios pueden hacer clic. Al pulsar sobre ellos iríamos a un listado de actualizaciones que incluyeran ese hashtag, pero sólo veríamos aquellos que se han compartido con nosotros o que sean públicos.

Hashtags en Pinterest

Como curiosidad, en Pinterest no funcionan los hashtags como en todas las redes sociales. No podemos ponerlos en la bio y cuando pulsas sobre ellos pueden aparecer fotos que incluyan esos hashtags pero también que incluyan esas palabras en su descripción aún sin ser hashtags. Además no aparecen ordenados cronológicamente.

Artículo publicado en www.trecebit.com