Los hashtags (en español los llamarÃamos etiquetas) son muy útiles para ordenar las conversaciones en las redes sociales y también para generar más interacciones entre usuarios de las redes sociales. Actualmente no sólo se usan en Twitter, aunque esta fue la primera red social en la que se comenzaron a usar.
Es hasta 2010 cuando comenzaron a popularizarse,  al anteponer el sÃmbolo de la almohadilla (#) a una palabra la convertimos en hashtag, asà permitimos que un usuario que pulse sobre ella acceda a una página en la que se muestran otros tweets que también la incluyen.
A pesar de que se han popularizado enormemente, a muchas personas usuarias les cuesta utilizar los hashtags. Su uso es altamente recomendable, puesto que incrementan mucho la interacción. De hecho se calcula que hasta un 20% de los mensajes que incluyen hashtag son compartidos. Pero ¿Cómo se puede comenzar a utilizar los hashtags?
Hashtags en Instagram
Son la mejor manera que tenemos para ordenar la conversación pero también para dar más visibilidad a nuestras fotografÃas y que la gente encuentre imágenes de temas que les interese. El aumento en número de seguidores está muy relacionado con el uso de hashtags.
Al contrario que en Twitter, donde se recomienda utilizar uno solo, aquà podemos utilizar un lÃmite de 30 pero recuerda los consejos anteriores de no abusar de los hashtags.
En Instagram se recomienda dejarnos guiar por el buscador de hashtags, que ofrece los resultados de cuántas imágenes hay etiquetadas con un determinado hashtag.
Hashtags en Facebook.
No muchos usuarios los utilizan pero son útiles. Al añadir el sÃmbolo # a una palabra se convierte en hashtag y se convierte en un enlace sobre el que los usuarios pueden hacer clic. Al pulsar sobre ellos irÃamos a un listado de actualizaciones que incluyeran ese hashtag, pero sólo verÃamos aquellos que se han compartido con nosotros o que sean públicos.
Hashtags en Pinterest
Como curiosidad, en Pinterest no funcionan los hashtags como en todas las redes sociales. No podemos ponerlos en la bio y cuando pulsas sobre ellos pueden aparecer fotos que incluyan esos hashtags pero también que incluyan esas palabras en su descripción aún sin ser hashtags. Además no aparecen ordenados cronológicamente.
ArtÃculo publicado en www.trecebit.com