WhatsApp se está convirtiendo en la aplicación para mensajerÃa instantánea, más utilizada tanto en El Salvador, como a nivel mundial. Hoy te presentamos cinco ventajas de esta app dentro de una  estrategia de comercio electrónico:
Los clientes deben tener a su alcance todas las posibilidades a la hora de querer contactar con la empresa. Facilitar un teléfono de contacto o un formulario en la página web o en la Fanpage es imprescindible, pero también se puede mejorar el servicio de atención al cliente incluyendo otras formas de contacto como la atención a través del WhatsApp. Por el gran uso que se le da a esta forma de comunicación y porque cada vez estamos más cerca del “mCommerce” (comercio electrónico a través de dispositivos móviles).  La gente está cada vez propensa a realizar compras utilizando sus teléfono móviles, asà que es conveniente que puedan utilizar el mismo teléfono para resolver cualquier duda a través de un mensaje.
Uno de los grandes atractivos de WhatsApp es su inmediatez, y cuando los posibles compradores contactan con una tienda en lÃnea, pues esperan también inmediatez en la respuesta. Si el servicio que la empresa vaya a ofrecer por esta vÃa no es instantáneo, hay que dejarlo muy claro previamente. Se puede establecer un horario de atención al cliente indicándolo en la web e incluso en el estado de WhatsApp en el que se incluya un tiempo máximo y aproximado de espera.
Una de las grandes ventajas de WhatsApp  es la posibilidad de adjuntar archivos. De esta forma, si el usuario ha tenido un problema con la compra puede enviar en la misma conversación los datos de u otra documentación pertinente sin necesidad de tener que recurrir al correo electrónico.
Cuando un potencial cliente tiene alguna duda y necesita resolverla antes de hacer la compra, encontrará más efectivo poder contactar con la empresa por WhatsApp y obtener una respuesta inmediata que rellenar un formulario y esperar dos dÃas para recibir respuesta.  Si la respuesta en es inmediata es mayor la posibilidad de concretar la compra.
Más allá del gasto de tiempo y personal que conlleva por la dedicación que requiere un servicio tan inmediato, económicamente no supone ningún gasto adicional para la empresa ni para el usuario.
Por lo tanto, si ya estás en el comercio electrónico deberÃas utilizar esta aplicación para agilizar la comunicación con los posibles clientes y aumentar ventas.  Eso sÃ, recuerda que es necesario Hay algunos aspectos que se deben tomar en cuenta para hacer un buen uso de WhatsApp como herramienta de comunicación empresarial.
Texto original de https://www.hosteltur.com/