Pinterest sigue creciendo y e l ascenso de este servicio que logra ponerse detrás de gigantes como Twitter y Facebook es realmente meteórico y esto nos lleva a preguntarnos ¿qué están haciendo allà todos esos usuarios?. Y lo primero es cierta decepción, hay que decirlo. Entramos a Pinterest y aquello parece el reino de la ropa, cupcakes y decoración del hogar. Pero cuidado…  hay mucho más que eso.
Los portafolios temáticos de Pinterest y su interfaz visual e intuitiva tienen mucho potencial para otros usos, o para extender esas utilidades a las actividades de tu negocio.
Tiendas y marcas
- Catálogo: si vendes algo, Pinterest es ideal para exponer tu catálogo, poniendo precios a cada uno de los productos. Tienes la oportunidad de tener presencia online en una de las redes donde más se comparte sin que eso te cueste más que el tiempo que le dediques a configurar tu cuenta.
- Probar nuevas ideas antes de lanzarlas a la venta: en ningún sitio tendrás un feedback tan inmediato como el que puedan darte los usuarios que pinean tu producto o comparten tu idea. Antes de cualquier lanzamiento, la opinión de tus potenciales clientes es un termómetro que no deberÃas dejar pasar.
- Concursos: Pinterest puede ser una buena forma de anunciar un concurso y asà invitar a los usuarios a que conozcan tu marca. También da la oportunidad de que los participantes puedan re compartir tu post e inviten asà a otras personas.
- Trabajo colaborativo. El modo colaborativo de Pinterest puede ayudar a muchas actividades en organizaciones en que se necesita que surja la creatividad. Un portafolio puede ser una buena forma de tormenta de ideas o imágenes, y motivar a que los miembros del grupo vayan agregando más contenido.
- Servicios de alimentación (catering, restaurantes).  De esto hay bastante en Pinterest y es lógico porque funciona muy bien. Hay muchas personas posteando todo tipo de ideas para cocinar y para servir la comida. Además de fuente de inspiración a la hora de buscar recetas, Pinterest puede ser un excelente registro de tus propias recetas online, donde pongas las indicaciones para su preparación y la foto con el resultado. Tus potenciales clientes lo adorarán.
- Fotografos profesionales. Los fotógrafos tienen en este servicio una buena oportunidad de hacer portfolios y compartirlos. Toda foto que postees puede tener un enlace a tu sitio, con lo que una foto que haya tenido mucha exposición (algo bastante probable si es muy pineada) hará que mucha más gente te conozca.
- Encontrar ideas para composiciones: Siguiendo a contactos que también estén interesados en la fotografÃa podrás ir teniendo un panorama de lo que se está haciendo o de cómo resuelven otros profesionales diferentes tipos de proyectos.
- Coordinación de eventos. Ante todo evento, personal o profesional, hay muchas ideas que coordinar y Pinterest puede ser ese lugar donde además de bloc apuntador de ideas que quisiéramos implementar, podemos agregar a las personas que nos van a ayudar para que opinen y sumen su aporte.
- Planificación de viajes.  La interfaz visual de Pinterest es maravillosa para planificar un viaje. Allà podemos agregar enlaces útiles y fotos de los lugares que queremos visitar.
- Promoción de destinos (agencias). Muy relacionado con el punto anterior, las agencias o personas que trabajan con viajeros pueden aprovechar esta herramienta para promover tours o mostrar rápidamente varias imágenes de los distintos destinos que ofrecen.
ArtÃculo original publicado en www.hipertextual.com